USUARIO:Usuario Visitante    FECHA: Sabado, 29 de Marzo de 2025
 
Admisión FCE
Examen de Ingreso
Noticias Importantes
Formulario de Registro
Ingresar al Sistema

 Admisión FCE >  Noticias Importantes

NOTICIAS IMPORTANTES
GUÍA DE ESTUDIOS 1-2025 - ADMISIÓN DE BACHILLERES - EXAMENES DE INGRESO Y CURSOS PREUNIVERSITARIOS

GUÍA DE ESTUDIOS 1-2025

Contenido Mínimo de Fundamentos de las Ciencias Económicas, Contables y Administrativas

Unidad 1 Introducción general a la ciencia económica

  1. 1 Definiciones de la economía: una breve perspectiva histórica
  2. 2 Metodología de la economía: algunas observaciones generales
  3. 3.Las leyes económicas: su concepción y su naturaleza.
    1. 3.1 La condición de ceteris paribus
  4. 4 Economía y sus principales divisiones
  5. 5 Problemas económicos
    1. 5.1La escasez de recursos y las necesidades ilimitadas
  6. 6 Los diez principios de la economía
  7. 7 Relación de la economía con otras ciencias
  8. 8 Modelos económicos

Unidad 2 Introducción a la contabilidad

  1. 1 Concepto y definición de contabilidad.
  2. 2 Historia de la contabilidad.
  3. 3 Objetivos de la contabilidad.
  4. 4 Importancia de la contabilidad.
  5. 5 Usuarios de la información contable.
  6. 6 Principios de contabilidad generalmente aceptados.
  7. 7 Clasificación de la contabilidad.
  8. 8 Estados financieros.
  9. 9 El ciclo contable.
  10. 10 Conclusión.

Unidad 3 Conceptos fundamentales de la administración de empresas

  1. 1 Definición y Naturaleza de la Administración
  2. 2 La empresa como sistema
  3. 3 Objetivos y funciones de la administración
  4. 4 Evolución histórica de la administración
  5. 5 Rol del administrador en la empresa moderna
  6. 6 Retos actuales de la Administración de Empresas
  7. 7 Funciones de los gerentes

Unidad 4 Proceso administrativo

  1. 1 Planeación
  2. 2 Organización
  3. 3 Integración de personal
  4. 4 Dirección
  5. 5 Control

Bibliografía

GUÍA DE FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS – Facultad de Ciencias Económicas, 2024 (Puede descargar la guía haciendo click en el enlace)

   Contenido mínimo de razonamiento verbal y lógico

Unidad 1 Comprensión de lectura

Unidad 2 Denotación, connotación y homonimia

Unidad 3 Léxico contextual

Unidad 4 Cohesión

Unidad 5 Plan de Redacción

Unidad 6 Expresión correcta de la oración

Unidad 7 Analogías verbales

Unidad 8 Aseveraciones y cuantificadores

Unidad 9 Silogismos como argumento lógico

Unidad 10 Secuencias numerales y secuencias literales

Bibliografía.

  1. GUÍA DE RAZONAMIENTO VERBAL Y LÓGICO – Facultad de Ciencias Económicas, 2024 (Puede descargar la guía haciendo click en el enlace)

CONTENIDO MÍNIMO DE MATEMÁTICAS

Unidad 01 – Los números naturales, enteros, racionales y reales.

Operaciones fundamentales: adición, sustracción, multiplicación y división Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo

Potenciación. Propiedades

Potencia de exponente negativo, fraccionario, cero Radicación. Propiedades

Operaciones con radicales

Unidad 02 - La proporcionalidad.

Razones y proporciones

Proporcionalidad y magnitudes y regla de tres Interés simple y descuentos

Repartos proporcionales y regla de compañía

Unidad 03 - Conceptos fundamentales de Álgebra.

Elementos de las expresiones algebraicas Adición, sustracción, multiplicación y división Factorización

Operaciones con fracciones algebraicas Máximo Común divisor (MCD)

Mínimo Común múltiplo (mcm)

Unidad 04 - Las funciones y gráficas.

Funciones y sus características Función lineal y funciones cuadráticas Dominio y rango de una función Gráfica de una función

Problemas

Unidad 05 - Las ecuaciones de primer grado.

Igualdad, identidad Ecuaciones algebraicas

Ecuaciones de primer grado con una variable Resolución de problemas utilizando ecuaciones Problemas

Unidad 06 - Los sistemas de ecuaciones lineales.

Ecuación lineal con dos variables

Sistema de ecuaciones lineales con dos variables Resolución de sistemas de ecuaciones con tres variables Problemas

Unidad 07 - La potenciación y radicación.

Potenciación Radicación

Teoría de los exponentes

Unidad 08 - Las ecuaciones de segundo grado con invariable.

Definición

Resolución de ecuaciones de 2do grado Métodos de resolución

Ecuaciones irracionales

Ecuaciones tipo cuadráticas. Raíces y propiedades Sistemas de segundo grado

Problemas

Unidad 09 - Las desigualdades - propiedades.

Propiedades de la desigualdad

Inecuaciones de primer grado con una variable Sistemas de inecuaciones lineales Aplicaciones

Inecuaciones de segundo grado

Unidad 10 - La logaritmación.

Propiedades de la logaritmación Ecuaciones logarítmicas Ecuaciones exponenciales

Unidad 11 - Las sucesiones y series.

Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problemas

Bibliografía.

  1. MATEMÁTICA (Tomos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8), Editorial Santillana de Ediciones, 2001
  2. MATEMÁTICAS (Tomos 1, 2, 3, 4), Pedro Antonio Gutiérrez Figueroa, Editorial La Hoguera,2003
  3. BALDOR, Aurelio, Aritmética, Editorial Publicaciones Cultural
  4. BALDOR, Aurelio, Algebra, Editorial Publicaciones Cultural
  5. GONZÁLEZ M.O., MANCILL J.D., Algebra Elemental Moderna (tomos I y II), Editorial Kapelusz

ARCHIVOS ADJUNTOS:

DESCRIPCIÓN: GUÍA DE ESTUDIOS 1-2025 ARCHIVO: GuadeEstudiosFCE1_2025_2024-10-18_06-07.pdf

 Publicado Por: Administrador Sitio Web
Fecha de Publicación: 03:53 pm 10-02-2025
Formulario Standard de Curriculum Vitae – Auxiliares

Pueden descargar el documento Formulario Standard de Curriculum Vitae – Auxiliares como documento adjunto en la parte inferior.

ARCHIVOS ADJUNTOS:

DESCRIPCIÓN: Curriculum Vitae – Auxiliares ARCHIVO: curriculumFormatoEstandarAuxiliares_2022-10-18_12-59.docx

 Publicado Por: Administrador Sitio Web
Fecha de Publicación: 02:06 pm 10-02-2025

  [Atrás] [Adelante] [Página Principal] [Arriba]

Facultad de Ciencias Económicas
Final calle Calama Este - Edificio Prototipo
Fono: 591-4-4540261
Correo Electrónico: info@fce.umss.edu.bo
Cochabamba - Bolivia

utiFCE